Creo que el mundo actualmente se divide entre los que usan preprocesadores y los que no (cada día son menos los que no los usan). Dentro de los que los usan la torta se divide entre LESS, SASS y Stylus como los más populares.
Dentro de este universo una de las preguntas más comunes es cual usar. Para mi la verdad es fácil analizando los tres la verdad me es indiferente y veo muchas similitudes por lo tanto no es difícil adaptarme a trabajar con cualquier, aunque si en mi esta la decision prefiero escoger SASS por que de los tres es el más popular y tiene una extension con funcionalidades interesantes llamada COMPASS.
GRUNT.JS Es un corredor de tareas desarrollado en Javascript con Node.js.
Esto es una librería JavaScript que nos permite configurar tareas automáticas y así ahorrarnos tiempo en nuestro desarrollo y despliegue de aplicaciones webs.
Con un simple fichero JS que llamaremos Gruntfile.js, indicamos las tareas que queremos automatizar con un simple comando y las escribimos en él en formato JSON.
Instalación de Grunt.JS
Previamente tenemos que haber instalado Node.JS, si no lo haz instalado puede descargarlo de la pagina oficial aqui.
Los siguiente es ingresar en la terminal y utilizando el manejador de paquetes de node.js instalamos grunt
1
sudo npm install-ggrunt-cli
Puede que no se requiera ejecutarlo como administrador, aunque yo siempre lo he necesitado :-).
Algo realmente recurrente en muchos proyectos que he tenido es la posibilidad de compartir contenido con facebook. Este se puede hacer de varias formas como lo es el like button y la opcion share. En este caso mostrate como compartir algo con share, que eun ultimas se limita a una url con una serie de parametros.