Si tenemos la nueva version de Homestead que es la imagen de vagrant creada para los desarrolladores de Laravel (https://atlas.hashicorp.com/laravel/boxes/homestead) que desde la version 0.4.0 ya viene con PHP7 por defecto y por el contrario requerimos usar la version 5.6 o una inferior lo que debemos realizar es lo siguiente:
1- Opcionalmente podríamos eliminar la version de PHP 7, pero lo mejor es dejarla instalada para un proyecto puntual en el futuro.
Shell
1
sudo apt-getremove-y--purge php7.0*
2. Actualizar nuestro repositorio de ubuntu
Shell
1
sudo apt-getupdate
3. Procedemos a instalar PHP (en este caso 5.6) con todos los módulos que necesitamos
La idea de tener ambientes virtuales cuando uno tiene varios proyectos sobre la misma tecnología es poder utilizar una única instancia para montar los proyectos. El reconfigurar nuestros ambiente puede ser engorroso sobre todo en la parte de base de datos dado que una de las opciones que hay inicialmente es la siguiente:
Shell
1
2
3
homestead halt
sudo pico/path_to/Homestead.yaml
homestead up--provision
Donde re escribimos el archivo homestead.yaml y volver a provisionar la instancia.
Como parte de los ejercicios básicos de Arduino, les traigo este sencillo proyecto en el cual utilizaremos un display 7 segmentos (hoja de datos aqui), en el cual vamos a mostrar en el display el voltaje que esta sensando el pin conectado al potenciometro (entre 5-0 voltios).
Materiales:
Composer es un manejador de dependencias de PHP, similar a NPM en node.js y a los bundles de Ruby.
a https://getcomposer.org/
Composer es una de las mejores herramientas disponibles para el desarrollo en PHP hoy en día.
Para instalarlo ingresamos en la consola (Terminal) en Mac y si tenemos la libreria curl instalada colocamos:
Shell
1
curl-sS https://getcomposer.org/installer|php
Si no se tiene la librería curl se puede instalar de la siguiente forma
Uno de los framework open source mas interesantes que podemos encontrar para plataformas como Android (aunque es multiplataforma) es Libgdx desarrollado por Bad Logic Games. Este framework a diferencia de otros como Cocos2dx nos permite trabajar sobre Java lo cual personalmente me es mucho más comodo.
Para iniciar recopilo estos 7 videos desarrollados por Javier Osuna Herrera de la Universidad de Cadiz. En estos videos Javier nos enseña como instalar y desarrollar un Hockeyice sobre este framework.
Creo que el mundo actualmente se divide entre los que usan preprocesadores y los que no (cada día son menos los que no los usan). Dentro de los que los usan la torta se divide entre LESS, SASS y Stylus como los más populares.
Dentro de este universo una de las preguntas más comunes es cual usar. Para mi la verdad es fácil analizando los tres la verdad me es indiferente y veo muchas similitudes por lo tanto no es difícil adaptarme a trabajar con cualquier, aunque si en mi esta la decision prefiero escoger SASS por que de los tres es el más popular y tiene una extension con funcionalidades interesantes llamada COMPASS.
Este corto tutorial busca mostrar como crear un juego de luces de velocidad variable como el que veiamos en la serie del auto fantastico (como lo ven en el siguiente gif ).
Basicamente para nuestro proyecto requerimos los siguientes elementos:
Algo fundamental en muchos sitios es la posibilidad de que los usuarios se pueda autenticar con las diferentes redes sociales para facilitar el proceso de ingreso (evita que los usuarios tengan que crear un usuario y password).
Este sencillo tutorial busca explicar como poder realizar la autenticación para nuestro sitio web usando Google Plus usando la API de Javascript.
1- En nuestra pagina referenciar la libreria de Google Plus
2- Debemos crear nuestra aplicación en el Administrador. Para ellos ingresamos a https://console.developers.google.com
3- Dentro de la consola creamos un nuevo proyecto
GRUNT.JS Es un corredor de tareas desarrollado en Javascript con Node.js.
Esto es una librería JavaScript que nos permite configurar tareas automáticas y así ahorrarnos tiempo en nuestro desarrollo y despliegue de aplicaciones webs.
Con un simple fichero JS que llamaremos Gruntfile.js, indicamos las tareas que queremos automatizar con un simple comando y las escribimos en él en formato JSON.
Instalación de Grunt.JS
Previamente tenemos que haber instalado Node.JS, si no lo haz instalado puede descargarlo de la pagina oficial aqui.
Los siguiente es ingresar en la terminal y utilizando el manejador de paquetes de node.js instalamos grunt
1
sudo npm install-ggrunt-cli
Puede que no se requiera ejecutarlo como administrador, aunque yo siempre lo he necesitado :-).
El siguiente video muestra un comparativo de la camara GoPro Hero 4 Y Sony Action Cam HDR-AZ1. No cubre todo lo que uno desearia pero es interesante el comparativo.